El Banco de sangre de Hospital Ángeles es confiable y seguro, contribuye a salvar vidas con nuestra avanzada infraestructura y equipo médico especializado.
Blvrd Alfonso G. Calderón 2139, Country Alamos, 80107 Culiacán Rosales, Sin., México
El Banco de Sangre del Hospital Angeles Culiacán es un servicio integral que tiene como objetivo principal proveer de sangre y componentes sanguíneos seguros y de calidad a los pacientes que lo requieran. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se encarga de realizar la recolección, procesamiento y almacenamiento de la sangre, siguiendo estrictos estándares de calidad y seguridad.
Contamos con tecnología de vanguardia y equipos especializados que nos permiten llevar a cabo los diferentes procesos de manera eficiente y confiable. Además, trabajamos en estrecha colaboración con otros servicios médicos del hospital para garantizar una atención integral y oportuna a nuestros pacientes.
Nuestro compromiso es brindar un servicio de excelencia, enfocado en la satisfacción y bienestar de nuestros pacientes. Para ello, contamos con un equipo humano altamente comprometido y capacitado, que se encarga de atender de manera personalizada a cada uno de nuestros donantes y receptores de sangre.
En el Banco de Sangre del Hospital Angeles Culiacán nos preocupamos por la salud y bienestar de la comunidad, por lo que promovemos la donación de sangre de manera voluntaria y altruista. A través de nuestras campañas de concientización, buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre y salvar vidas.
Acude a nuestro Banco de Sangre para recibir un servicio de calidad y seguro. Estamos comprometidos con tu salud y bienestar.
La donación de sangre es un proceso sencillo, seguro, altruista y voluntario. Todo el material que se utiliza es nuevo y desechable. El tiempo de duración es aproximadamente de 90 minutos.
ES NECESARIO CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
La normatividad vigente establece criterios claros y definidos para NO poder donar sangre en un lapso de tiempo o definitivamente, mismos que están incluidos en la evaluación clínica y le serán preguntados.
EL PROCESO DE DONACIÓN TIENE VARIAS FASES:
Identificación: la cual se realiza con una credencial oficial vigente (INE, Pasaporte o Cédula Profesional). En caso de no traer alguna de éstas, no se puede llevar a cabo la donación.
Evaluación clínica: se realiza previa a la donación, consiste en una entrevista (toda la información será confidencial por lo que le sugerimos en bien del receptor y del donador sea honesto) y una exploración física; una vez concluida, deberá ser firmada por usted y el médico que la realizó.
Evaluación de laboratorio, se da en dos fases:
Tenemos la obligación de informarle si algunos de los resultados de sus análisis ponen de manifiesto cualquier anomalía importante para su salud. La detección de un resultado positivo en alguna de las enfermedades transmisibles por la sangre supondrá la exclusión como donante, la destrucción de los productos obtenidos de su donación y la notificación a la Autoridad Sanitaria de los resultados. Toda su información será manejada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales.
Autoexclusión, si después de contestar unas sencillas preguntas sobre su estilo de vida y prácticas sexuales usted decide que su sangre no es apta para ser donada, o el médico detecta ambigüedad en sus respuestas, ésta se desechará de acuerdo a lo que establece la normatividad vigente.
El Consentimiento Informado para donar es uno de los requisitos legales más importantes para poder llevar a cabo la donación de sangre, por lo cual le pedimos que lo lea detalladamente (si tiene alguna pregunta, pídale al médico que se la aclare).
DESPUÉS DE HABER DONADO USTED DEBERÁ SEGUIR LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
Después de la donación podría presentar algunos efectos adversos, de los cuales los más frecuentes son:
10 días hábiles después de haber donado, podrá recoger de manera personal con una identificación oficial (IFE, PASAPORTE) junto con su comprobante de donación los resultados de los estudios de laboratorio que le practicamos.
NO OLVIDE...
EL HORARIO DE DONACIÓN ES DE LUNES A SÁBADO DE 7:00 A 17:00 HRS.
DÍAS FESTIVOS DE 7:00 A 14:00 HRS.
El banco de sangre es un servicio médico que se encarga de recolectar, procesar, almacenar y distribuir sangre para que sea utilizada en transfusiones sanguíneas y otros tratamientos médicos.
Cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos puede donar sangre en el banco de sangre. Estos requisitos incluyen tener buena salud, tener un peso mínimo y no haber tenido enfermedades infecciosas en los últimos meses.
El proceso de donación en el banco de sangre suele durar aproximadamente 30 minutos. Esto incluye el registro, la entrevista médica, la extracción de sangre y el tiempo de descanso posterior.
La sangre y sus componentes pueden ser almacenados en el banco de sangre por un período de tiempo determinado. Los glóbulos rojos, por ejemplo, pueden ser almacenados hasta por 42 días, mientras que las plaquetas pueden ser almacenadas hasta por 5 días.
Donar sangre tiene varios beneficios, tanto para el donante como para los receptores. Al donar sangre, se contribuye a salvar vidas y mejorar la salud de quienes necesitan transfusiones sanguíneas. Además, la donación de sangre también puede ayudar a detectar posibles enfermedades en el donante.