Servicio de Densitometría en Hospital Angeles. Exámenes confiables para evaluar la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Conócenos.
Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.
Lunes - Viernes 9:00 a 18:00 h.
La densitometría ósea es un servicio médico que permite evaluar la densidad mineral ósea y determinar el riesgo de fracturas mediante un estudio no invasivo y que no requiere esfuerzo ni condiciones especiales; permite analizar la columna lumbar, cadera, antebrazo, manos, talón o cuerpo, por medio de Rayos X de baja potencia.
Nuestros especialistas analizan los resultados y elaboran un reporte detallado al paciente y al médico tratante, que les ayudará a tomar las mejores decisiones y obtener el máximo beneficio del tratamiento establecido. Este estudio es indicado en:
• Mujeres pre o post-menopáusicas con factores de riesgo
• Hombres y mujeres con vida sedentaria, malos hábitos de alimentación
• Mujeres jóvenes con cirugía ginecológica
• Hombres y mujeres jóvenes de 25 a 40 años, con antecedentes familiares de osteoporosis
• Trastornos medicamentosos como se observa en los tratamientos corticoides, metrotexate y terapia prolongada con hormonas tiroideas
• Problemas endocrinológicos como diabetes insulino dependiente, hipertiroidismo y hiperparatiroidismo
• Alteraciones esqueléticas varias como la osteoporosis, osteomalacia, artritis reumatoide, desmineralización por inmovilizaciones prolongadas (más de 1 mes), y otras situaciones que modifican el metabolismo del calcio. Los estudios que se realizan tienen como objetivo primordial conocer las condiciones del esqueleto para prevenir su deterioro y evitar posibles fracturas.
La densitometría ósea es una prueba médica que se utiliza para medir la densidad mineral de los huesos. Se utiliza principalmente para diagnosticar la osteoporosis.
Durante una densitometría ósea, el paciente se acuesta en una camilla y una máquina especial emite una pequeña cantidad de radiación para medir la densidad mineral de los huesos. El procedimiento es rápido, indoloro y no invasivo.
La duración de una densitometría ósea varía, pero generalmente toma entre 10 y 30 minutos. Es un procedimiento rápido que no requiere preparación especial.
Sí, la densitometría ósea es un procedimiento seguro. La cantidad de radiación utilizada es mínima y los beneficios de obtener información precisa sobre la salud ósea superan los riesgos potenciales.
En la mayoría de los casos, se requiere una referencia médica para realizar una densitometría ósea. Su médico evaluará su historial médico y determinará si es necesario realizar esta prueba para evaluar su salud ósea.